Las entrevistas por competencias son una nueva visión en el proceso de selección de personal.
Bizzlinker es la empresa de reclutamiento que tiene por propósito conectar al candidato ideal, con la mejor oferta de empleo. Hacer el mejor match requiere conocer a profundidad a la empresa, al perfil de la vacante, como al aspirante, en medida de lo posible.
Realizar entrevistas por competencias permite que se pueda tener una percepción más amplia sobre la persona que se desea contratar y sus aptitudes, más allá de su conocimiento técnico o la experiencia que es evidenciada a través de un CV.
En una entrevista laboral con enfoque por competencias; quien te entrevista intentará conocer detalles sobre tu experiencia, preguntando sobre situaciones específicas que puedan significar algún reto y por medio de la cual pueda conocer tu capacidad de respuesta, tu razonamiento, qué criterios éticos o valores ponderados tomas en consideración, antes de hacer una toma de decisión. Tomarte tiempo para brindar una respuesta efectiva y responder con honestidad es el mejor consejo para tener mejores resultados en esta etapa.
Otra parte de la entrevista se enfocará a las competencias basadas en el desempeño, las cuales, más que determinar tu capacidad de liderazgo, medirá otro tipo de habilidades, como la organización, la comunicación, el aprovechamiento del tiempo que serán indicadores de tu capacidad de trabajar en equipo y de lograr un rendimiento eficiente en el día a día. Conocerte a ti mismo y ser consciente sobre la forma en que tus habilidades específicas te ayudan a destacar, podrán ayudarte a que tengan la mejor impresión sobre tu potencial.
Por último y no menos importante, se evalúan también las fortalezas. Aquí se descubren competencias innatas a la personalidad del candidato, así como sus motivaciones y de forma personal qué tanto sus aspiraciones se alinean al propósito de la organización. Dentro de las fortalezas también se consideran intereses por continuar tu desempeño laboral y que, aunque no cuentes con acreditaciones en un tema específico, tienes intención de seguir fortaleciendo tu conocimiento en esa área en el corto o mediano plazo y eso es interpretado como un buen potencial.
Considera que parte del protocolo para cubrir una vacante es entrevistar al menos a tres candidatos, hay quienes buscan “un trabajo” y quienes están buscando “este trabajo”. Las personas dedicadas a la selección de personal pueden leer tu determinación entre líneas.
Prepararse para una entrevista requiere un proceso de planeación y estrategia, demanda una gran capacidad de análisis y autoconocimiento en relación a tus habilidades, capacidades, experiencia y expectativas. Pregúntate a ti mismo qué tienes para aportar y si alguien tiene que elegir entre tres, por qué razón tú eres el candidato ideal. Si lo entiendes tú, será más fácil que lo transmitas a tu evaluador y aumentes tus probabilidades de éxito.
Por último recuerda que aunque tengas los mejores atributos, hay una vacante por cada tres a cinco entrevistados. Considera la experiencia de entrevista como una herramienta de fortalecimiento y mantente atento de nuevas oportunidades.